Cientificos del Palo

Genero: Rock/Reggae/Folk Rock
Pais: Argentina, Mar del Plata
Discografica: MDR (Independiente)
Indigencia y Distancia

Genero: Rock/Reggae/Folk Rock
Pais: Argentina, Mar del Plata
Discografica: MDR (Independiente)
Científicos del Palo es un power trío con influencias folclóricas y de música popular que se gesta hace diez años en la ciudad de Mar del Plata, y está integrado por Nicolás Terrén en batería, Carlos “Popete” Andere en bajo y “Pepo” San Martín en guitarra y voz.
Alrededor del año 2000 graban un demo que llega a manos de Ricardo Mollo, quién invita a Pepo a participar como músico invitado de Divididos en diversos shows y a la gira nacional del disco “Vivo Acá” en el 2003.
A fines del 2004, los Científicos graban en Bs. As. su primer cd, “Ante todo, buenas tardes”. El disco tiene una orientación marcada hacia la canción, con elementos como bombos legüeros, acordeones e instrumentos que remiten a la música rioplatense. Comienzan a presentar el disco en la ciudad de Mar del Plata y la zona con una creciente cantidad de público y venden apróximadamente 500 copias en forma independente.
En el 2007 editan "Indigencia y Distancia", que es editado por MDR records. El disco muestra el costado mas rockero de la banda, con letras ..que hablan sobre la clase media y los flagelos de la sociedad moderna. Comienzan a presentarse en el circuito de Buenos Aires logrando una creciente cantidad de público, que ya les permite ser locales. De momento se encuentran en la producción de "El fracaso es un éxito", un documental que muestra la reacción y el afecto del público en las distintas ciudades del país que han visitado, demostrando que una banda independiente puede generar emociones sin tener un aparato mediático detrás. La salida del documental está pautada para mediados del 2009, y el año entrante saldrá el tercer disco de la banda.
Alrededor del año 2000 graban un demo que llega a manos de Ricardo Mollo, quién invita a Pepo a participar como músico invitado de Divididos en diversos shows y a la gira nacional del disco “Vivo Acá” en el 2003.
A fines del 2004, los Científicos graban en Bs. As. su primer cd, “Ante todo, buenas tardes”. El disco tiene una orientación marcada hacia la canción, con elementos como bombos legüeros, acordeones e instrumentos que remiten a la música rioplatense. Comienzan a presentar el disco en la ciudad de Mar del Plata y la zona con una creciente cantidad de público y venden apróximadamente 500 copias en forma independente.
En el 2007 editan "Indigencia y Distancia", que es editado por MDR records. El disco muestra el costado mas rockero de la banda, con letras ..que hablan sobre la clase media y los flagelos de la sociedad moderna. Comienzan a presentarse en el circuito de Buenos Aires logrando una creciente cantidad de público, que ya les permite ser locales. De momento se encuentran en la producción de "El fracaso es un éxito", un documental que muestra la reacción y el afecto del público en las distintas ciudades del país que han visitado, demostrando que una banda independiente puede generar emociones sin tener un aparato mediático detrás. La salida del documental está pautada para mediados del 2009, y el año entrante saldrá el tercer disco de la banda.

1.Camino
2.Dormijito
3.Código Morsa
4.Until the Victory, chango
5.Los Gomías
6.Tarde
7.Dos
8.Fucking Amor
9.De la Indigencia al Sushi
10.Pa quién va ser sino es para Vos
11.Vietnam
12.vosnovasaveniradecirmequiensoy
13.Voy al Mazo
2.Dormijito
3.Código Morsa
4.Until the Victory, chango
5.Los Gomías
6.Tarde
7.Dos
8.Fucking Amor
9.De la Indigencia al Sushi
10.Pa quién va ser sino es para Vos
11.Vietnam
12.vosnovasaveniradecirmequiensoy
13.Voy al Mazo
Descarga Mediafire
Ante todo... Buenas Tardes

1.Los Gomías
2.Tarde
3.Cierra el Almacén
4.Juan Román
5.No Son
6.El Dormijito
7.¿Pa quién va ser sino?
8.Tarde pal Bondi
9.Duele
10.Signori
11.Todo es Así
12.Todo
2.Tarde
3.Cierra el Almacén
4.Juan Román
5.No Son
6.El Dormijito
7.¿Pa quién va ser sino?
8.Tarde pal Bondi
9.Duele
10.Signori
11.Todo es Así
12.Todo
This entry was posted
at jueves, octubre 22, 2009
and is filed under
Cientificos del Palo
. You can follow any responses to this entry through the
comments feed
.